fbpx

El uso tópico es una de las formas más comunes de utilizar los Aceites Esenciales. Y, si se usan adecuadamente, los Aceites Esenciales pueden ser extremadamente beneficiosos para la piel cuando se presentan irritaciones o alergias, para relajar el cuerpo a través del uso de masajes y/o para atender áreas específicas del cuerpo ante alguna molestia ocasional (ej. Malestar estomacal). Por esta razón, cuando veas la facilidad y efectividad de usar los Aceites Esenciales de forma tópica al experimentar los beneficios específicos que te brinda este método de aplicación, podrás mejorar instantáneamente tu experiencia con los Aceites Esenciales y hacerlos parte de tu día a día.

La aplicación tópica de los aceites esenciales de doTERRA es muy popular debido a su alta efectividad. Por ejemplo, el Aceite Esencial de Lavanda se utiliza a menudo para apoyarnos cuando tenemos mucho estrés, dificultad para dormir, irritaciones en la piel, entre otros. Del mismo modo, el Aceite Esencial de Menta se utiliza para mucho promover una sensación de respiración despejada, controlar la fatiga muscular y para proporcionar un efecto refrescante en la piel.

Además de los beneficios físicos, los Aceites Esenciales de doTERRA también son muy útiles para equilibrar nuestras emociones. Por ejemplo, el Aceite Esencial de Cedro es muy conocido porque ayuda a mantener la piel con una apariencia saludable pero también se utiliza a menudo para reducir los niveles de ansiedad y ayudar a promover un sueño reparador. Del mismo modo, el Aceite Esencial de Bergamota se utiliza para aliviar el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración.

La aplicación tópica de los aceites esenciales de doTERRA

La aplicación tópica de los aceites esenciales de doTERRA es muy popular debido a su alta efectividad. Por ejemplo, el Aceite Esencial de Lavanda se utiliza a menudo para apoyarnos cuando tenemos mucho estrés, dificultad para dormir, irritaciones en la piel, entre otros. Del mismo modo, el Aceite Esencial de Menta se utiliza para mucho promover una sensación de respiración despejada, controlar la fatiga muscular y para proporcionar un efecto refrescante en la piel.

Además de los beneficios físicos, los Aceites Esenciales de doTERRA también son muy útiles para equilibrar nuestras emociones. Por ejemplo, el Aceite Esencial de Cedro es muy conocido porque ayuda a mantener la piel con una apariencia saludable pero también se utiliza a menudo para reducir los niveles de ansiedad y ayudar a promover un sueño reparador. Del mismo modo, el Aceite Esencial de Bergamota se utiliza para aliviar el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración.

Para utilizar adecuadamente los Aceites Esenciales...

Para utilizar adecuadamente los Aceites Esenciales de forma tópica se deben tener ciertas precauciones. Como lo hemos dicho previamente, los Aceites Esenciales son extractos naturales altamente concentrados y potentes; por lo tanto, para tener una experiencia óptima se debe tener en cuenta que:

Dilución

Deben ser diluidos apropiadamente antes de aplicarlos tópicamente. Si los Aceites Esenciales se utilizan puros sobre la piel, no sólo los desperdiciarás sino que podrán causarte irritación en la piel. 

Nota: Los siguientes Aceites Esenciales NUNCA deberás usarlos sin diluir porque son considerados “calientes”; pueden incluso quemar tu piel: 

Para que te sientas tranquila y le saques el mayor provecho a esta forma de aplicación, en la guía de usuario que te enviamos cuando te haces miembro de doTERRA encontrarás la siguiente clasificación para cada AE, que significa:

Dósis

Es importante revisar siempre la sugerencia de dosis adecuada. En el uso tópico esto es mandatorio ya que cada Aceite Esencial tiene un perfil químico diferente y, cada persona tiene niveles de sensibilidad y preferencias distintas. Recuerda que la dosis siempre dependerá de la edad, el tamaño, el estado de salud y la sensibilidad de la piel del usuario. 

El Ratio sugerido de dilución son 3 gotas de Aceite portador x 1 gota de Aceite Esencial (esto cambia en bebés, niños y adultos mayores). Aquí te dejamos una guía para realizar tus mezclas: 

Fotosensibilidad

Algunos Aceites Esenciales, principalmente los cítricos, pueden causar sensibilidad y/o manchas en la piel cuando te expones al sol después de su aplicación tópica (esto se debe a su constitución química). Por este motivo, los Aceites Esenciales que tienen compuestos fotosensibles solo podrás usarlos en zonas donde no recibas exposición a la luz del sol y/o aplicarlos 12 horas antes de dicha exposición, luego de lavarte muy bien la piel.  

Nota: Los Aceites Esenciales fotosensibles incluirán una advertencia en su etiqueta así que asegúrate de leerla muy bien.

Aplicación

Los ojos, las fosas nasales, los oídos, entre otras; son áreas extremadamente sensibles y, por lo tanto, debes evitar que los Aceites Esenciales entren en contacto con ellos. Por lo anterior, NUNCA apliques Aceites Esenciales al interior de ningún órgano (solo en la parte externa de la piel) y lávate las manos después de cada aplicación.

Como puedes ver, para hacer un uso adecuado de los Aceites Esenciales y tener la mejor experiencia al utilizarlos de forma tópica es importante leer siempre las etiquetas, aprovechar al máximo los recursos de doTERRA y del equipo al que pertenezcas y apoyarte mucho en tu asesora de bienestar.

No quiero que pienses que usar los Aceites Esenciales de forma tópica es difícil o riesgoso. Todo lo contrario, es un método MUY fácil, seguro y conveniente. Si eres nuevo tendrás que aprender las pautas que como viste son muy pocas y puntuales pero ya luego será toda una experiencia de bienestar.

Aquí podrás encontrar las mejores áreas para usar los Aceites Esenciales de forma tópica:

Si tienes dudas ó quieres recibir más información, escríbeme. 

Si eres miembro de mi comunidad y quieres tener aún más información, accede a nuestro eBook sobre el Uso Tópico de los Aceites Esenciales aquí.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp chat